SmartPlanet
REDUCCIÓN DEL
84%
DE PLÁSTICO DE LOS ENVASES DE AMPOLLAS


Utilización de un material 100% compostable que proviene del maíz
UN GRAN PASO PARA NO DEJAR HUELLA
A lo largo de 60 años de historia de MartiDerm ha sido una constante apostar por productos innovadores y mantenernos firmes en nuestros fuertes valores, siempre con el objetivo de mejorar el entorno. Participamos en varios proyectos de obra social, entre los que destacan las colaboraciones con la Cruz Roja, Cáritas o la fundación Piel Sana.
Como no podía ser de otra manera, el compromiso de MartiDerm para preservar el medio ambiente también es fundamental y todas sus acciones están recogidas en el programa Smart Planet.
NUEVOS PACKS SOSTENIBLES
REDUCIMOS EN UN 84% EL PLÁSTICO DE LOS ENVASES DE NUESTRAS AMPOLLAS
En nuestro afán por convertirnos en una compañía 100% sostenible, estamos muy contentos por poder presentar los nuevos envases de nuestro producto insignia, las ampollas.
¿Y cómo lo hemos conseguido?

Ahora las bases que sujetan las ampollas son de un material proveniente del maíz 100% compostable. Es decir, se degrada completamente sin dejar residuos y se puede hacer abono con él.

Hemos reducido el número de dosificadores y los que hay son de plástico 100% reciclable.

Hemos eliminado elementos superfluos, como la base y el tapón de las ampollas.
Y de paso, hemos creado un envase con las ampollas más accesibles, mejorando la experiencia de nuestros consumidores.

Tenemos la responsabilidad de innovar en todos los ámbitos incluso en el ámbito de la sostenibilidad
NUESTRO COMPROMISO
Estamos comprometidos con el cuidado de tu piel y el del planeta. Prueba de ello es que constantemente fijamos objetivos que nos conviertan en una compañía sostenible, y lo hacemos en 3 aspectos:

REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE NUESTROS PRODUCTOS
Los envases secundarios que utilizamos se desarrollan aplicando la metodología ACV (Análisis del Ciclo de Vida) y cuentan con el certificado FSC. Además, el 100% de nuestros proveedores de packaging secundario son locales.
En 2021 hemos reducido el impacto ambiental de los materiales en más del 30% y hemos hecho grandes avances en ecopackaging.
